DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO SOBRE PATRONES DE CONDUCCIÓN DE RIESGO EN JÓVENES

Fundamentos: Las Lesiones por Tráfico continúan siendo un importante problema de Salud Pública en población joven. A pesar de ello, no existen en nuestro país cuestionarios idóneos para la investigación epidemiológica de este problema. El objetivo del presente trabajo fue diseñar y validar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Eladio Jiménez Mejías (Author), Juan de Dios Luna del Castillo (Author), Carmen Amezcua Prieto (Author), María Carmen Olvera Porcel (Author), Pablo Lardelli Claret (Author), José Juan Jiménez Moleón (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2012-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_429a19d784774eaebc2d0147d205909a
042 |a dc 
100 1 0 |a Eladio Jiménez Mejías  |e author 
700 1 0 |a Juan de Dios Luna del Castillo  |e author 
700 1 0 |a Carmen Amezcua Prieto  |e author 
700 1 0 |a María Carmen Olvera Porcel  |e author 
700 1 0 |a Pablo Lardelli Claret  |e author 
700 1 0 |a José Juan Jiménez Moleón  |e author 
245 0 0 |a DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO SOBRE PATRONES DE CONDUCCIÓN DE RIESGO EN JÓVENES 
260 |b Ministerio de Sanidad y Consumo,   |c 2012-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1135-5727 
500 |a 2173-9110 
520 |a Fundamentos: Las Lesiones por Tráfico continúan siendo un importante problema de Salud Pública en población joven. A pesar de ello, no existen en nuestro país cuestionarios idóneos para la investigación epidemiológica de este problema. El objetivo del presente trabajo fue diseñar y validar un cuestionario orientado a explorar la frecuencia de implicación en circunstancias de conducción teóricamente asociadas con la accidentalidad por tráfico en población universitaria. Métodos: Se aplicó un cuestionario autoadministrado (MATCA: movilidad, accidentalidad por tráfico y circunstancias asociadas) a 1597 jóvenes alumnos de grado de la Universidad de Granada, entre los años 2007 y 2010, que recogía información, entre otras variables, sobre la exposición, la accidentalidad y la implicación en 28 circunstancias de conducción. Para su diseño se realizó una extensa revisión de la literatura al respecto y se contó con el juicio de un panel de cinco expertos. Aplicando el coeficiente de correlación tetracórico, se realizó un análisis factorial. La consistencia interna se valoró mediante el coeficiente alfa de Crombach. Finalmente, se valoró la asociación cruda y ajustada de cada factor identificado con la odds de haber sufrido un accidente. Resultados: Tras descartar 8 circunstancias, las restantes se agruparon en tres factores: el primero incluyó diez circunstancias de elevada prevalencia y explicó el 31,9% de la variabilidad total. Los otros dos factores, incluyeron cinco circunstancias cada uno que explicaron respectivamente, el 15,2% y el 12,5% de la variabilidad. Los coeficientes alfa de Crombach oscilaron entre 0,816 y 0,553. Cuando se ajustó por la edad, el sexo, los años de antigüedad del permiso y la intensidad de exposición, la puntuación más fuertemente asociada a la accidentalidad fue la del primer factor (OR=1,51: IC95% 1,25-1,85). Conclusiones: La versión final (20 circunstancias), identificó tres factores asociados a una mayor accidentalidad entre jóvenes conductores. El primero integró, entre otras, la velocidad excesiva y conducir con sueño o cansancio, y fue el más estrechamente asociado a la accidentalidad en el análisis ajustado. El segundo agrupó las circunstancias relacionadas con la comisión de infracciones y el tercero incluyó la conducción bajo los efectos del alcohol, el no uso siempre del cinturón y las distracciones. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Española de Salud Pública, Vol 86, Iss 1, Pp 71-84 (2012) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17023088007 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1135-5727 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2173-9110 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/429a19d784774eaebc2d0147d205909a  |z Connect to this object online.