La influencia de la Ciencia la Tecnología y la Sociedad en la evolución de Fútbol
En la actualidad se han convertido la ciencia y la tecnología en los elementos básicos e imprescindibles para atender y resolver las demandas sociales, culturales y económicas de la población. Evidentemente es incuestionable que se vayan poniendo en marcha políticas científicas y tecnológicas...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz,
2019-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En la actualidad se han convertido la ciencia y la tecnología en los elementos básicos e imprescindibles para atender y resolver las demandas sociales, culturales y económicas de la población. Evidentemente es incuestionable que se vayan poniendo en marcha políticas científicas y tecnológicas que tratan de adaptarse a la satisfacción de tales necesidades. Por ello el objetivo de este artículo es analizar el comportamiento de la ciencia y la tecnología en el desarrollo del Fútbol para lograr mayor espectacularidad de este deporte y así satisfacer las necesidades sociales. Haciendo uso de los métodos científico; análisis de documentos, histórico lógico, inductivo deductivo y observación, se pudo definir las etapas de mayores cambios futbolísticos y tecnológicos; los adelantos más relevantes, vestuarios, balones y cámaras. Las influencias de todas ellas en el deporte, el jugador y el espectáculo. Todo esto ha traído consigo que los principales resultados influyan en el reglamento de juego, los modelos de enseñanza-aprendizaje y la manera de plantear la táctica, reflejado en los sistemas de juego utilizados. Por todo lo esbozado se concluye que el apoyo de la ciencia y la tecnología en el Fútbol es tan grande, que las acciones, goles y decisiones arbitrales, no se podrán predecir cómo funcionarán o qué tan espectaculares serán en el futuro. |
---|---|
Item Description: | 10.34982/2223.1773.2019.V4.No2.003 2223-1773 |