Efectos terapéuticos del yoga en la reducción del estrés en pacientes hipertensos

<strong>Fundamento:</strong> el yoga es reconocido como una forma de medicina que integra los componentes físicos, mentales y espirituales de un individuo para mejorar aspectos de la salud, particularmente las enfermedades relacionadas con el estrés. La evidencia muestra que el estrés...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Evelyn Carolina Betancourt Rubio (Author), Walter Alberto Vayas Valdiviezo (Author), Daniela Abigail Cobo Álvarez (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, 2024-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_42d6ab2d82d34d4fa02e9baba6289fbc
042 |a dc 
100 1 0 |a Evelyn Carolina Betancourt Rubio  |e author 
700 1 0 |a Walter Alberto Vayas Valdiviezo  |e author 
700 1 0 |a Daniela Abigail Cobo Álvarez  |e author 
245 0 0 |a Efectos terapéuticos del yoga en la reducción del estrés en pacientes hipertensos 
260 |b Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos,   |c 2024-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1727-897X 
520 |a <strong>Fundamento:</strong> el yoga es reconocido como una forma de medicina que integra los componentes físicos, mentales y espirituales de un individuo para mejorar aspectos de la salud, particularmente las enfermedades relacionadas con el estrés. La evidencia muestra que el estrés contribuye a la etiología de enfermedades cardíacas, el cáncer y los accidentes cerebrovasculares. <br /><strong>Objetivo:</strong> evaluar los efectos del yoga como terapia en la reducción del estrés en pacientes con hipertensión arterial. <br /><strong>Método:</strong> se realizó un estudio cuasiexperimental, de tipo antes-después sin grupo de control en 138 pacientes con hipertensión arterial que asistían a una clínica privada en Ambato, Ecuador. La muestra se seleccionó mediante muestreo no probabilístico e intencional con criterios de inclusión y exclusión. La intervención consistió en un programa de yoga durante 8 semanas y la aplicación de la Perceived Stress Scale antes y después del programa. <br /><strong>Resultados:</strong> la edad media fue de 41,2 años, con un 50,7 % de participantes masculinos (n = 70) y 49,3 % femeninos (n = 68). La variable estrés medida previa a la intervención presentó una media de 19,44 y la medición posterior a la intervención una media de 15,94 mostró un nivel de estrés promedio menor después de la intervención. La prueba de Wilcoxon resultó con un valor = -9,770 (p < 0,05). El 90,6 % de los sujetos disminuyeron su nivel de estrés con la intervención. <br /><strong>Conclusiones:</strong> el yoga como terapia mostró resultados positivos en la reducción del estrés en pacientes con hipertensión arterial. Se debe considerar el yoga como una técnica complementaria eficaz para aliviar el estrés en pacientes con hipertensión arterial, con potencialidades para mejorar su calidad de vida. 
546 |a ES 
690 |a yoga 
690 |a ansiedad 
690 |a hipertensión 
690 |a calidad de vida 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Medisur, Vol 21, Iss 6, Pp 18-26 (2024) 
787 0 |n http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/45080 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1727-897X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/42d6ab2d82d34d4fa02e9baba6289fbc  |z Connect to this object online.