Lactancia materna no exitosa, percepción de los profesionales de la salud: estudio de casos, IX Región, Chile

Objetivo: conocer la percepción de los profesionales de salud que trabajan con la madre y el niño en el proceso de la lactancia materna, en casos en que esta no fue exitosa. Materiales y métodos: estudio cualitativo, de alcance exploratorio-descriptivo, enfocado desde la teoría fundamentada. Se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ruth Prieto-Gómez (Author), Araceli Saavedra-Sepúlveda (Author), Grettel Alvear-Aguirre (Author), Lorena Lazo-Millar (Author), Ana Soto-Acuña (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2019-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: conocer la percepción de los profesionales de salud que trabajan con la madre y el niño en el proceso de la lactancia materna, en casos en que esta no fue exitosa. Materiales y métodos: estudio cualitativo, de alcance exploratorio-descriptivo, enfocado desde la teoría fundamentada. Se solicitó a profesionales de la salud relacionados con la atención de lactancia materna en la IX región de Chile analizar las experiencias de situaciones de lactancia materna no exitosa. Esta información fue sistematizada y agrupada por preguntas, para realizar operaciones de codificación y categorización propias del análisis de  contenido manifiesto; asimismo, fue analizada de manera grupal y con resguardo de la identidad. Resultados: se identificaron tres categorías: factores adversos que impidieron la lactancia materna exitosa, tales como: gestación no deseada, edad y ocupación de la madre, cambios en la rutina de amamantamiento, redes de apoyo inefectivas, condiciones físicas y problemas en la técnica de lactancia y, por otro lado, factores protectores ausentes, como: atención de salud integral, existencia de refuerzo positivo y flexibilidad laboral. La tercera categoría fue el impacto emocional en la madre al no poder amamantar, posible de superar mediante la contención familiar y/o apoyo psicológico, generando aceptación de la lactancia materna no exitosa. Conclusiones: los profesionales de la salud identificaron factores que impidieron la lactancia materna, algunos de los cuales son susceptibles de intervenciones. Se destaca la importancia de brindar asesoría, información y empatía a la madre en el periodo de lactancia, así como acompañarla para incrementar la confianza de ella en su habilidad para amamantar a su hijo o hijas.
Item Description:10.18597/rcog.3225
0034-7434
2463-0225