Mejora de la salud pública y la calidad de vida como mecanismo de incremento de la ética, la equidad y la transparencia
La ética y la equidad en salud son componentes fundamentales de la justicia social, los estilos de vida son determinaciones primarias del comportamiento y de incidencia para la aparición de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT). El objeto del estudio fue: determinar las características d...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Asunción,
2022-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La ética y la equidad en salud son componentes fundamentales de la justicia social, los estilos de vida son determinaciones primarias del comportamiento y de incidencia para la aparición de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT). El objeto del estudio fue: determinar las características de los estilos de vida asociadas a la presencia de enfermedades crónicas no transmisibles ECNT: Hipertensión Arterial (HTA) y Diabetes Mellitus (DM), en la población adulta del Territorio Social Nuevo Horizonte de la ciudad de Coronel Oviedo, a fin de fortalecer la calidad de vida en el contexto de la Ética, la Equidad y la Transparencia (EET), a través de estrategias de promoción de estilos de vida saludable. El diseño del estudio fue observacional y descriptivo, de corte transversal, enfoque cuantitativo, con componente analítico. Fueron encuestadas 83 personas, se analizaron el cálculo de medidas antropométricas, cálculo del estado del índice de la masa corporal (IMC) y el control del Nivel de Glicemia Capilar (NGC). Los resultados revelan, que el 28,92 % presenta sobrepeso y obesidad; un 53,01%, tiene la Presión Arterial (PA) y 43,37% admite inactividad física. La respuesta sobre los estilos de vida saludable muestra que son muy variables y que existe conciencia de la importancia para la calidad de vida. La relación entre los estilos de vida saludable y las ECNT, son complejas, teniendo en cuenta que en su mayoría tienen antecedentes familiares y otros que desconocen, por lo que se requieren estudios más minuciosos para establecer con claridad la dinámica que opera entre ellas. |
---|---|
Item Description: | https://doi.org/10.47133/IEUNA22105a 2070-0415 2709-0817 |