¿Qué hacer cuando hay oposición médica al farmacéutico? (Caso de reinicio con clozapina)
A. B. es un paciente con esquizofrenia y tiene pautada clozapina. Tras una serie de problemas con su medicación, presenta un episodio de agresividad contra su psiquiatra y el enfermero. El médico le retira clozapina y tras un periodo sin tomarla decide reinstaurarla a las dosis que tenía pautadas an...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
SEFAC,
2014-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | A. B. es un paciente con esquizofrenia y tiene pautada clozapina. Tras una serie de problemas con su medicación, presenta un episodio de agresividad contra su psiquiatra y el enfermero. El médico le retira clozapina y tras un periodo sin tomarla decide reinstaurarla a las dosis que tenía pautadas antes del episodio agresivo. El farmacéutico se opone a esta medida, y apoyándose en la información de la ficha técnica, afirma que la reinstauración de clozapina debe ser desde la dosis inicial, y semanalmente hacer controles hematológicos. Tras discusiones entre médico y farmacéutico sobre este caso, el médico persiste en desoír las advertencias del farmacéutico. Finalmente, debido a la insistencia desde el servicio de farmacia, se consigue empezar la pauta de clozapina correctamente, evitando de esta manera, un posible problema relacionado con el medicamento. |
---|---|
Item Description: | 10.5672/FC.2173-9218.(2014/Vol6).001.07 1885-8619 2173-9218 |