Relación del peso máximo con la fuerza aplicada y la potencia producida en un test creciente, en el ejercicio de press de banca plano con barra libre, en levantadores

Se evaluaron 9 levantadores que realizaron 2 test, en el ejercicio de press de banca plano con barra libre. Un test progresivo con pesos ligeros a máximos (TPR), y el test de una máxima repetición (1 MRD). Se midió la fuerza (f), velocidad (v) y potencia (p) con cada peso movilizado, se determin...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernando Naclerio Ayllón (Author), Alfonso Jiménez Gutiérrez (Author), Daniel Forte Fernández (Author), Pedro J. Benito Peinado (Author)
Format: Book
Published: Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC), 2006-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se evaluaron 9 levantadores que realizaron 2 test, en el ejercicio de press de banca plano con barra libre. Un test progresivo con pesos ligeros a máximos (TPR), y el test de una máxima repetición (1 MRD). Se midió la fuerza (f), velocidad (v) y potencia (p) con cada peso movilizado, se determinó el máximo peso desplazado en una única repetición (1 MR). Se observaron correlaciones significativas entre el valor de la 1 MR obtenida en el test de 1 MRPr y el de 1 MRD, entre la potencia máxima (absoluta y relativa al peso corporal) y la 1 MR absoluta y relativa al peso corporal. No se observaron diferencias significativas (p < 0,05) entre el valor de la 1 MR obtenida en el test progresivo (1 MRPr) y el alcanzado en el test de 1 MRD. Se acepta la aplicación del test progresivo (TPR) para determinar los niveles de f, v, p, el valor de la 1 MR en kg, así como localizar los porcentajes de peso, respecto al nivel de la 1 MR, en donde se alcanzan los valores más altos de potencia mecánica, y estimar las adaptaciones funcionales inducidas por los entrenamientos de fuerza.
Item Description:1577-4015
2014-0983