Opinión de los pacientes tras un programa de ejercicio físico domiciliario

Introducción. Las personas con enfermedad renal deben recibir una atención integral que incluya programas de ejercicio físico adaptado a sus necesidades. Objetivo. Evaluar la satisfacción de los pacientes con enfermedad renal crónica en estadios IV y V ante un programa de ejercicio físico domi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Anna Junqué Jiménez (Author), Yolanda Molina Moreno (Author), Yolanda Fernández Parra (Author), Dolores Andreu-Periz (Author), Eva Segura Ortí (Author)
Format: Book
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, 2019-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_4423a4f567484b7ea2b5ea3bc0147f47
042 |a dc 
100 1 0 |a Anna Junqué Jiménez  |e author 
700 1 0 |a Yolanda Molina Moreno  |e author 
700 1 0 |a Yolanda Fernández Parra  |e author 
700 1 0 |a Dolores Andreu-Periz  |e author 
700 1 0 |a Eva Segura Ortí  |e author 
245 0 0 |a Opinión de los pacientes tras un programa de ejercicio físico domiciliario 
260 |b Sociedad Española de Enfermería Nefrológica,   |c 2019-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.4321/S2254-28842019000400007 
500 |a 2254-2884 
500 |a 2255-3517 
520 |a Introducción. Las personas con enfermedad renal deben recibir una atención integral que incluya programas de ejercicio físico adaptado a sus necesidades. Objetivo. Evaluar la satisfacción de los pacientes con enfermedad renal crónica en estadios IV y V ante un programa de ejercicio físico domiciliario. Material y métodos. Estudio descriptivo transversal en pacientes que realizaron un programa completo de entrenamiento físico domiciliario de 12 semanas de duración. Tras esta intervención, respondieron de forma anónima a un cuestionario ad-hoc validado por expertos, sobre su opinión acerca del programa. Resultados. Participaron 62 pacientes. 24 estaban en programa de hemodiálisis, 17 en diálisis peritoneal y 7 en situación de enfermedad renal crónica estadio IV. 34 eran hombres. La edad media fue de 67,4±14,9 años. 52 pacientes realizaron el programa solos en su domicilio. 33 de los pacientes les pareció muy correcto que el programa fuera domiciliario, 15 correcto y 2 poco correcto. 47 de los participantes consideraron muy correcto que la persona que dirigiera el programa fuera una enfermera conocida. 19 consideró que tras el programa habían mejorado mucho, 14 que habían mejorado, 9 que habían mejorado poco y 3 que no habían mejorado. 39 estuvieron muy satisfechos de haber podido participar en el programa, 6 satisfechos, 1 poco satisfecho y 1 de los pacientes no estuvo satisfecho. No hubo diferencias significativas en las respuestas en relación al sexo, edad, tipo de tratamiento, o realizar el programa solo o acompañado. Conclusiones.  
546 |a ES 
690 |a Satisfacción del Paciente 
690 |a Ejercicio Físico 
690 |a Enfermedad Renal Crónica 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Diseases of the genitourinary system. Urology 
690 |a RC870-923 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Enfermería Nefrológica, Vol 22, Iss 4 (2019) 
787 0 |n https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/3507 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2254-2884 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2255-3517 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/4423a4f567484b7ea2b5ea3bc0147f47  |z Connect to this object online.