Baja talla por déficit selectivo e idiopático de hormona de crecimiento asociado al Síndrome de Crouzon

El Síndrome de Crouzon constituye la craneosinostosis compleja más frecuente y conocida. Se transmite de forma autosómica dominante, con expresión variable, no tiene predilección racial ni de sexo y es infrecuente su asociación con el déficit selectivo de hormona de crecimiento. El objetivo d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Carvajal Martínez (Author), José María Basain Valdés (Author), Annia Quintana Marrero (Author), Annia Ladrón de Guevara Casals (Author)
Format: Book
Published: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), 2017-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_443ca92f9a4e43e6bebce28c99cf60dd
042 |a dc 
100 1 0 |a Francisco Carvajal Martínez  |e author 
700 1 0 |a José María Basain Valdés  |e author 
700 1 0 |a Annia Quintana Marrero  |e author 
700 1 0 |a Annia Ladrón de Guevara Casals  |e author 
245 0 0 |a Baja talla por déficit selectivo e idiopático de hormona de crecimiento asociado al Síndrome de Crouzon 
260 |b Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC),   |c 2017-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.22206/cysa.2017.v1i1.pp15-21 
500 |a 2613-8816 
500 |a 2613-8824 
520 |a El Síndrome de Crouzon constituye la craneosinostosis compleja más frecuente y conocida. Se transmite de forma autosómica dominante, con expresión variable, no tiene predilección racial ni de sexo y es infrecuente su asociación con el déficit selectivo de hormona de crecimiento. El objetivo de este estudio es describir el caso clínico de un paciente con baja talla por déficit selectivo e idiopático de hormona de crecimiento asociado al Síndrome de Crouzon. Presentación de caso clínico: paciente masculino de 12.9 años de edad cronológica, con antecedentes patológicos personales de Síndrome de Crouzon, remitido al Departamento de Endocrinología Pediátrica del Instituto Nacional de Endocrinología por presentar retraso del crecimiento y desarrollo; a través de las manifestaciones clínicas y de los exámenes complementarios realizados se le diagnosticó una baja talla debido a una deficiencia selectiva e idiopática de hormona del crecimiento. Se inició tratamiento con hormona de crecimiento y se ha seguido periódicamente en consulta, alcanzando un crecimiento de 11.2 cm en 14 meses. Conclusiones: la infrecuente asociación del Síndrome de Crouzon a la deficiencia de hormona de crecimiento debe tenerse siempre presente; de ahí que estos pacientes deben ser seguidos por un equipo multidisciplinario, el cual ha de estar preparado para detectar estos hallazgos en este tipo de pacientes y tratarlos precozmente, proporcionando así mejoras en la calidad de vida de los mismos. Palabras clave: Síndrome de Crouzon; acrocefalosindactilia. 
546 |a ES 
690 |a Crouzon syndrome 
690 |a acrocephalosyndactyly type II 
690 |a craniosynostosis 
690 |a growth hormone deficiency 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Ciencia y Salud, Vol 1, Iss 1 (2017) 
787 0 |n https://revistas.intec.edu.do/index.php/cisa/article/view/1079 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2613-8816 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2613-8824 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/443ca92f9a4e43e6bebce28c99cf60dd  |z Connect to this object online.