Horizontes corpocartográficos del teatro comunitario intercultural ngigua

El presente artículo refiere la relación entre cuerpo y cartografía sensible que relata trabajos encomendados a los estudiantes de Lengua y Cultura de la Universidad Intercultural del estado de Puebla, sede Tlacotepec de Benito Juárez, en San Marcos Tlacoyalco, región ngigua poblana. Los ejerci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guillermo López Varela (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Magdalena, 2020-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo refiere la relación entre cuerpo y cartografía sensible que relata trabajos encomendados a los estudiantes de Lengua y Cultura de la Universidad Intercultural del estado de Puebla, sede Tlacotepec de Benito Juárez, en San Marcos Tlacoyalco, región ngigua poblana. Los ejercicios forman parte de las tutorías académicas basadas en el arte como herramienta de cohesión y fortalecimiento comunitario. Consideramos que la relación entre cuerpo/geografía/cartografía, memoria y lenguajes sensibles debe ser problematizada a la luz de sociedades que propenden hacia la homogeneidad, como son las sociedades regidas por lógicas patriarcales, capitales y coloniales. Nosotros, nosotras tramamos nuestra palabra y escucha desde la urgencia de producir alternativas pedagógicas desde la escucha, la ternura y la urgencia de utopías despiertas en regiones en conflicto armado contemporáneo.
Item Description:1657-4915
2389-7856
10.21676/23897856.3245