La preeclampsia y su relacion con la retinopatia de la prematuridad en recien nacidos de muy bajo peso. Instituto Nacional Materno Perinatal 2013-2014

La Retinopatía de la Prematuridad (ROP) es una retinopatía vaso-proliferativa que afecta a los recién nacidos inmaduros cuya etiología es aún desconocida. Algunos estudios han sugerido la asociación entre la preeclampsia y ésta patología. Se hizo un estudio para demostrar si la preeclampsia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Augusto Chafloque-Cervantes (Author), Evelyn Aspajo-Tejada (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional Materno Perinatal, 2016-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_44f1ccfc868b404eb6dac6ac681ae35c
042 |a dc 
100 1 0 |a Augusto Chafloque-Cervantes  |e author 
700 1 0 |a Evelyn Aspajo-Tejada  |e author 
245 0 0 |a La preeclampsia y su relacion con la retinopatia de la prematuridad en recien nacidos de muy bajo peso. Instituto Nacional Materno Perinatal 2013-2014 
260 |b Instituto Nacional Materno Perinatal,   |c 2016-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.33421/inmp.201654 
500 |a 2305-3887 
500 |a 2663-113X 
520 |a La Retinopatía de la Prematuridad (ROP) es una retinopatía vaso-proliferativa que afecta a los recién nacidos inmaduros cuya etiología es aún desconocida. Algunos estudios han sugerido la asociación entre la preeclampsia y ésta patología. Se hizo un estudio para demostrar si la preeclampsia se relaciona con la incidencia de retinopatía en los recién nacidos prematuros en el Instituto Nacional Materno Perinatal. El estudio retrospectivo, comparativo longitudinal de casos -control, comprende a prematuros de muy bajo peso al nacer (< 1500 grs.) y menor de 32 semanas, nacidos entre el 1º de Enero del 2013 al 31 de Diciembre del 2014 que cumplieron con los criterios de inclusión. Se consideró 201 pacientes y éstos fueron divididos en dos grupos, uno con el antecedente de haber nacido de madre preeclampticas (estudio) y otro sin este antecedente (control) .Ambos grupos, fueron homogéneos en edad, sexo peso. Se comparó la incidencia de ROP en ambos grupos, presentando algún grado de ROP 25 de 97 pacientes con el antecedente de haber nacido de madre preeclampticas (25,8 %) y 34 de 104 pacientes sin el antecedente de haber nacido de madre preeclampticas (32,7 %). Se determinó que no hubo relación entre la incidencia de ROP y madre pre eclámpticas (OR) 0,71 IC 95 % (0,4-1,3). Se concluye que la pre eclampsia no es un factor de riesgo para desarrollar ROP en nacidos prematuros de muy bajo peso pero si existe relación con la severidad de ROP. 
546 |a ES 
690 |a Retinopatía del prematuro Preeclampsia 
690 |a Muy bajo peso al nacer 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a Anesthesiology 
690 |a RD78.3-87.3 
690 |a Gynecology and obstetrics 
690 |a RG1-991 
690 |a Pediatrics 
690 |a RJ1-570 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal, Vol 5, Iss 1 (2016) 
787 0 |n https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/54 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2305-3887 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2663-113X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/44f1ccfc868b404eb6dac6ac681ae35c  |z Connect to this object online.