El desarrollo de la autonomía: más allá del uso de las TIC para el trabajo independiente
La sociedad actual requiere que la educación superior fomente la autonomía en el aprendizaje de los estudiantes. Una forma de lograrlo es articular el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (Tic), con nuevas prácticas pedagógicas. El caso que se describe en este artículo corre...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Pedagógica Nacional,
2010-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La sociedad actual requiere que la educación superior fomente la autonomía en el aprendizaje de los estudiantes. Una forma de lograrlo es articular el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (Tic), con nuevas prácticas pedagógicas. El caso que se describe en este artículo corresponde a un ambiente de aprendizaje generado en una asignatura de Administración de Empresas de una universidad colombiana privada, en la que se pretende que los estudiantes construyan una oportunidad de negocio mediante una metodología propuesta por el profesor en un material digital. Se observaron diez clases durante un semestre académico. Se entrevistaron a 30 estudiantes y a su profesor, además de triangularse los datos para hacer una descripción del ambiente de aprendizaje. El análisis de los datos muestra que las prácticas pedagógicas adelantadas fueron tradicionales, centradas en el profesor y en sus conocimientos. A pesar de ello, los estudiantes trabajaron de forma independiente, situación que evidenció un cierto nivel de autonomía en el aprendizaje. Los resultados del estudio muestran que gran parte del logró se debió a que las actividades y productos propuestos eran significativos para los estudiantes, sin embargo, los ambientes de aprendizaje son sistemas complejos en donde múltiples factores inciden, simultáneamente, para el logro de los objetivos académicos. |
---|---|
Item Description: | 10.17227/01203916.637 0120-3916 2323-0134 |