Intervención conductual para la adquisición de lenguaje en dos niños con autismo (Estudio de Caso) / Behavioral intervention for the language acquisition in two autistic children (Case Study)

En esta investigación se trabajaron cuatro conductas de lenguaje en dos niños con autismo. Como parte de estas habilidades, se enseñó a los niños a diferenciar situaciones de pertenencia como respuesta a la pregunta ¿de quién es?, mío, o de mamá, y la comprensión de datos referidos a sí mi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hannia Cabezas Pizarro (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Costa Rica, 2008-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_451a4a01c5d244b79423ba1ffc28d1f4
042 |a dc 
100 1 0 |a Hannia Cabezas Pizarro  |e author 
245 0 0 |a Intervención conductual para la adquisición de lenguaje en dos niños con autismo (Estudio de Caso) / Behavioral intervention for the language acquisition in two autistic children (Case Study) 
260 |b Universidad de Costa Rica,   |c 2008-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.15517/aie.v8i1.9314 
500 |a 1409-4703 
520 |a En esta investigación se trabajaron cuatro conductas de lenguaje en dos niños con autismo. Como parte de estas habilidades, se enseñó a los niños a diferenciar situaciones de pertenencia como respuesta a la pregunta ¿de quién es?, mío, o de mamá, y la comprensión de datos referidos a sí mismo, ante preguntas como: ¿puedes caminar?... ¡Sí!, ¿con qué?; ¿puedes coger cosas?... ¡Sí!, ¿con qué? Para ello se aplicaron técnicas de modificación de conducta como el reforzamiento positivo, moldeamiento y encadenamiento. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios. Los datos se presentan en tablas y gráficos para una mejor comprensión por parte de los lectores.   This research deals with the work on four language behaviors in two autistic children. The children were taught to discern ownership, asking questions such as 'Who does this belong to? Is it mine or Mom's?' and to understand facts about themselves, asking questions such as 'Can you walk?... Yes! What do you walk with?' 'Can you pick up things?... Yes! What do you pick up things with?' For this purpose, behavioral modification techniques such as positive reinforcement, molding and chaining were used. Results were satisfactory. The data is presented in tables and graphs to allow the best comprehension to the reader.      
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a autismo 
690 |a lenguaje 
690 |a modificación de conducta 
690 |a autism 
690 |a language 
690 |a behavior modification 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Actualidades Investigativas en Educación, Vol 8, Iss 1 (2008) 
787 0 |n https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9314 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1409-4703 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/451a4a01c5d244b79423ba1ffc28d1f4  |z Connect to this object online.