MULHERES VÍTIMAS DE VIOLÊNCIA DOMÉSTICA: UMA ABORDAGEM FENOMENOLÓGICA

Este estudio tuvo como objetivo comprender la experiencia de las mujeres víctimas de la violencia doméstica. La investigación fenomenológica, fundamentado en el marco de Maurice Merleau-Ponty, desarrollado con diez mujeres víctimas de violencia doméstica atendidas en un Centro de Referencia pa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Patrícia Peres de Oliveira (Author), Selma Maria da Fonseca Viegas (Author), Walquíria Jesusmara dos Santos (Author), Aparecida Araújo da Silveira (Author), Sandra Cristina Elias (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2015-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_462d8d8c05634729a25ee34646252d9a
042 |a dc 
100 1 0 |a Patrícia Peres de Oliveira  |e author 
700 1 0 |a Selma Maria da Fonseca Viegas  |e author 
700 1 0 |a Walquíria Jesusmara dos Santos  |e author 
700 1 0 |a Aparecida Araújo da Silveira  |e author 
700 1 0 |a Sandra Cristina Elias  |e author 
245 0 0 |a MULHERES VÍTIMAS DE VIOLÊNCIA DOMÉSTICA: UMA ABORDAGEM FENOMENOLÓGICA 
260 |b Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem,   |c 2015-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0104-0707 
500 |a 1980-265X 
520 |a Este estudio tuvo como objetivo comprender la experiencia de las mujeres víctimas de la violencia doméstica. La investigación fenomenológica, fundamentado en el marco de Maurice Merleau-Ponty, desarrollado con diez mujeres víctimas de violencia doméstica atendidas en un Centro de Referencia para la Asistencia a la Mujer en la ciudad de São Paulo, Brasil. A partir del análisis del fenómeno de la violencia derivada de las entrevistas, surgieron de los relatos núcleos de significados que originaron los siguientes temas: Cómo vivir con el miedo, la convivencia con lesiones físicas y la decisión de delatar después de la violencia todo lo que sufren. Los resultados mostraron que la experiencia y el contenido en el cuerpo de estas mujeres les permite una revisión de su propia existencia, despertando el deseo de salir de esetormento para desempeñar su papel en el mundo. Por lo tanto, su cuerpo y su ser se instrumentalizaron y permitiócon esto romper el ciclo de La violencia doméstica experimentada por estas mujeres. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Texto & Contexto Enfermagem, Vol 24, Iss 1, Pp 196-203 (2015) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71438421024 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0104-0707 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1980-265X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/462d8d8c05634729a25ee34646252d9a  |z Connect to this object online.