Del trastorno del diálogo tónico a la inestabilidad psicomotriz: Taxonomía diagnóstica

El objetivo de este trabajo es profundizar en la relación entre hiperactividad y diálogo tónico al considerar el cuerpo como elemento común de comunicación, aunque sus manifestaciones psicomotoras y significados sean diferentes durante el desarrollo. Mientras que el diálogo tónico es vital pa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Franco Boscaini (Author), Javier Cachón Zagalaz (Author), Arturo Díaz Suárez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2022-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es profundizar en la relación entre hiperactividad y diálogo tónico al considerar el cuerpo como elemento común de comunicación, aunque sus manifestaciones psicomotoras y significados sean diferentes durante el desarrollo. Mientras que el diálogo tónico es vital para que el niño establezca el vínculo de apego, la inestabilidad psicomotora es la expresión de una dificultad para relacionarse con la realidad. La complejidad y variabilidad de los cuadros clínicos dificulta su ubicación en las clasificaciones diagnósticas internacionales. La investigación luego confirma las consecuencias del trastorno del diálogo tónico, constituyendo un modelo sobre el que se organizarán los comportamientos futuros. Los autores plantean la hipótesis de que cada etapa del diálogo tónico, si se vive con dificultad, constituye una matriz sobre la que se estructurarán diversas expresiones de inestabilidad. La intención es recopilar material teórico-clínico para posteriormente realizar una clasificación diagnóstica de la inestabilidad psicomotora.
Item Description:10.6018/sportk.467931
2340-8812