Cultura de evaluación para el aprendizaje según estudiantes y docentes de una universidad pública mexicana

 Introducción: La cultura de la evaluación para el aprendizaje es aquella donde las estrategias evaluativas empleadas buscan promover y mejorar el aprendizaje del estudiantado. Objetivo: conocer la medida en que la cultura de la evaluación en una universidad pública mexicana está orientada haci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Patricio Henriquez Ritchie (Author), Sofía Contreras Roldán (Author)
Format: Book
Published: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2023-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary: Introducción: La cultura de la evaluación para el aprendizaje es aquella donde las estrategias evaluativas empleadas buscan promover y mejorar el aprendizaje del estudiantado. Objetivo: conocer la medida en que la cultura de la evaluación en una universidad pública mexicana está orientada hacia estrategias de evaluación para el aprendizaje. Método: se aplicaron dos encuestas a 1,849 estudiantes y 545 docentes durante 2022-1, considerando muestras aleatorias no probabilísticas. Resultados: los docentes reportaron que la estrategia de evaluación que mejor dominan es la elaboración de exámenes objetivos, y en menor medida la autoevaluación y coevaluación; por su parte, cerca de la mitad de estudiantes valoraron que el uso de éstas es de calidad deficiente a regular, sin embargo afirman estar satisfechos con el empleo de las estrategias de evaluación formativas de sus docentes. Discusión: Se observaron convergencias y divergencias (docentes/estudiantes) en torno al uso, calidad y dominio de estas estrategias evaluativas.
Item Description:10.19083/ridu.2023.1831
2223-2516