Encefalocele occipital gigante sin complicaciones neonatales inmediatas

<p class="Default">El encefalocele se produce por un defecto del tubo neural debido a una insuficiencia de la superficie ectodérmica de separarse del neuroectodermo. Este tipo de defecto incluye una etiología multifactorial. Se presentó el caso de una paciente de 43 años, raza in...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sandi Jiménes Puñales (Author), Vivian de las Mercedes Cairo Gonzales (Author), Isdekys Milián Espinosa (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2021-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p class="Default">El encefalocele se produce por un defecto del tubo neural debido a una insuficiencia de la superficie ectodérmica de separarse del neuroectodermo. Este tipo de defecto incluye una etiología multifactorial. Se presentó el caso de una paciente de 43 años, raza indígena, con historia obstétrica de 14 embarazos (13 partos y 1 aborto espontáneo). La paciente acudió con dolor al servicio de urgencia del Centro de atención integral materno-infantil de Ixchiguán, San Marcos, Guatemala (fue atendida como parte de la colaboración médica cubana). En la cesárea se obtuvo un recién nacido con encefalocele occipital, sin complicaciones neonatales inmediatas. El pronóstico para los pacientes con este tipo de malformación congénita es variable, pues depende, en primer lugar, de la localización y el tamaño, del tipo de tejido cerebral herniado, y por otro lado, del número, tipo y gravedad de las malformaciones asociadas.</p>
Item Description:1029-3043