La justicia: ser de Dios y proyecto humano

<div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>Hablar de justicia hoy en teología significa profundizar en las raíces de la palabra, reconocer la bondad de Dios con el hombre, vivir la expe...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Miguel Ángel Millán Atenciano (Author)
Format: Book
Published: FahrenHouse, 2006-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_473b5b866a25403bbc16cfa381ed3473
042 |a dc 
100 1 0 |a Miguel Ángel Millán Atenciano  |e author 
245 0 0 |a La justicia: ser de Dios y proyecto humano 
260 |b FahrenHouse,   |c 2006-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 1698-7799 
500 |a 1698-7802 
520 |a <div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>Hablar de justicia hoy en teología significa profundizar en las raíces de la palabra, reconocer la bondad de Dios con el hombre, vivir la experiencia del crucificado, sentir la presencia de Dios entre los hombres, conocer el profundo sentido del kerigma pascual... El presente trabajo desea ahondar en un recorrido sintético y trasversal a través de la categoría de justicia en áreas específicas de la teología. Procurando identificar al Dios amor como expresión del Dios justo, un Dios que manifiesta su justicia al hombre hasta identificarse junto a él en lo «totalmente otro». El recorrido de la síntesis pretende responder a una pregunta, en un mundo marcado por la injusticia, en los deseos y anhelos del hombre moderno qué lugar ocupa Dios y realmente estamos ante un Dios justo. En realidad es hacerse eco del cuestionamiento que interroga a Job ¿Puede existir un Dios justo ante la experiencia de sufrimiento que atenaza al hombre? En definitiva se trata de reconocer que la justicia de Dios se manifiesta al hombre a través de nuestra realidad y del mismo modo en una lectura teológica de nuestro momento histórico y sobre todo invitar a perseverar en un mundo de relaciones justas desde nuestra identidad individual para vivir una vida en plenitud y esperanza. De esta forma podemos hacer nuestra la célebre sentencia de la obra del dramaturgo Alemán Bertold Brecht en Madre Coraje, ¡Levantaos cristianos llegó la primavera! algo que podemos hacer extensible a toda la humanidad. </span></p><p><span><strong>Palabras clave</strong>: </span><span>Justicia, Justificación, Hombre nuevo, Plenitud. </span></p></div></div></div> 
546 |a DE 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a FR 
546 |a IT 
546 |a PT 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Foro de Educación, Vol 4, Iss 7-8, Pp 39-46 (2006) 
787 0 |n http://forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/208 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1698-7799 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1698-7802 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/473b5b866a25403bbc16cfa381ed3473  |z Connect to this object online.