Índice de perfusión periférica en la UCI neonatal: una respuesta a la monitorización no invasiva del recién nacido crítico
La necesidad de abordar y monitorear a los pacientes de forma mínimamente invasiva pero de manera más exacta reduciendo así el número de complicaciones, es lo que permitió desarrollar a través de los años el concepto de índice de perfusión. El índice de perfusión refleja el tono vasomotor...
Saved in:
Main Authors: | I. De La Peña Sanabria (Author), M. Ochoa Martelo (Author), H. Baquero Latorre (Author), J. Acosta-Reyes (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2017-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Manejo de catéteres centrales de inserción periférica en recién nacidos
by: Dora Isabel Giraldo-Montoya, et al.
Published: (2008) -
Manejo de catéteres centrales de inserción periférica en recién nacidos
by: Dora Isabel Giraldo-Montoya, et al.
Published: (2009) -
Monitorización del pH fetal intraparto: Relaciones con la frecuencia cardiaca y valoración del recién nacido (informe preliminar)
by: Jairo de La Cruz Segura, et al.
Published: (1986) -
Cálculo de la edad del recién nacido
by: Eva Awad Z, et al.
Published: (1980) -
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN RECIÉN NACIDOS
by: Andrea Pineda Monge, et al.
Published: (2019)