LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: DE EVALUARLA A LOGRARLA

El objetivo de este artículo es enfatizar la importancia de la calidad en el proceso de investigación y no en su valoración después de ella, algo a lo que la bibliografía se ha dedicado extensamente. Así mismo, reflexiona sobre el debate de calidad de la investigación cualitativa y muestra la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carmen de la Cuesta Benjumea (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2015-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este artículo es enfatizar la importancia de la calidad en el proceso de investigación y no en su valoración después de ella, algo a lo que la bibliografía se ha dedicado extensamente. Así mismo, reflexiona sobre el debate de calidad de la investigación cualitativa y muestra la valoración de la calidad como una práctica situada. La reflexividad se presenta no como un criterio para evaluar la calidad, sino como un instrumento para lograrla. Tres son las características de la investigación cualitativa a las que los investigadores deben prestar una atención reflexiva. La primera es que los estudios cualitativos versan sobre experiencias humanas; la segunda que estas experiencias son de carácter subjetivo; y la tercera, que el conocimiento cualitativo es ideográfico y construido durante la investigación. Alrededor de estas características, en el artículo se señalan cuestiones que se repiten constantemente en los estudios e inadvertidamente amenazan su calidad.
Item Description:0104-0707
1980-265X