Mediação escolar: sobre habitar o entre
La inclusión escolar ha surgido como un desafío y ha exigido que las escuelas repasaran su estructura y crearan nuevas formas de enseñar. El mediador escolar le sigue al estudiante a lo largo de su día lectivo, e interviene con el objetivo de potenciar su proceso de aprendizaje, socialización y...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação,
2018-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La inclusión escolar ha surgido como un desafío y ha exigido que las escuelas repasaran su estructura y crearan nuevas formas de enseñar. El mediador escolar le sigue al estudiante a lo largo de su día lectivo, e interviene con el objetivo de potenciar su proceso de aprendizaje, socialización y desarrollo. Bajo la perspectiva de la cartografía, la investigación que aquí se construye se propone a mapear procesos intrincados en el ámbito de la mediación escolar, realizada con niños autistas o psicóticos. Las vías de trabajo creativas, no normativas y no medicamentales posibles a la práctica de la mediación escolar se dirigen a la adopción de una postura ético-política, que crea tensión en el lugar que ocupa el mediador. Guiada por estas ideas, la mediación escolar puede inaugurar vías de trabajo que produzcan vida y que reconozcan la singularidad de la persona en situación de inclusión. |
---|---|
Item Description: | 1413-2478 1809-449X 10.1590/S1413-24782018230084 |