La actividad física, un pilar básico para la terapéutica del climaterio

Existen, dentro del Sistema Nacional de Salud consultas especializadas con el objetivo de tratar a las pacientes insertadas en el climaterio en las que se le orientan tratamientos y conductas a seguir por la mujer con la ayuda de la familia. Generalmente las féminas asisten buscando la ayuda que ne...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pedro Pablo Quintero Paredes (Author), Miriam Suárez Secco (Author), Martha M. Pérez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", 2007-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_48aada17a8a84985b1ed0e1fa2f57a6c
042 |a dc 
100 1 0 |a Pedro Pablo Quintero Paredes  |e author 
700 1 0 |a Miriam Suárez Secco  |e author 
700 1 0 |a Martha M. Pérez  |e author 
245 0 0 |a La actividad física, un pilar básico para la terapéutica del climaterio 
260 |b Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca",   |c 2007-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 1996-2452 
520 |a Existen, dentro del Sistema Nacional de Salud consultas especializadas con el objetivo de tratar a las pacientes insertadas en el climaterio en las que se le orientan tratamientos y conductas a seguir por la mujer con la ayuda de la familia. Generalmente las féminas asisten buscando la ayuda que necesitan en los fármacos, convencidas de que estos serán la única solución a sus molestias. Una de las orientaciones, asociada a los medicamentos es la realización de ejercicios físicos de manera general los que, en la mayoría de los casos, no son realizados por la mujer debido a la falta de orientación profesional unido a otros factores sociales. En el siguiente trabajo proponemos la conformación de grupos especializados de mujeres en la etapa climatérica, dirigidos por un especialista en Ginecología en conjunto con un profesional de la Cultura Física quienes orienten ejercicios físicos dosificados según las características y patologías propias de cada una de las mujeres. Consideramos esta propuesta de interés para las féminas pues el objetivo esencial es la elevación de la calidad de vida de las mismas en esta etapa tan molesta. 
546 |a ES 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Podium, Vol 2, Iss 3, Pp 673-679 (2007) 
787 0 |n http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/126 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1996-2452 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/48aada17a8a84985b1ed0e1fa2f57a6c  |z Connect to this object online.