PRESENTACIÓN POCO FRECUENTE DE CISTADENOMA MUCINOSO APENDICULAR

<span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">El primer caso de cistadenoma apendicular fue comunicado en 1882. Es un tumor raro del tubo digestivo que representa entre el 0,2 y el 0,5 % de los cánceres de este segmento y significa alrededor del 5 % de las lesiones neoplásicas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dra. Esther Lidia González González (Author), Dra. Sarah Esther Díaz Oliva (Author), Dr. Rodolfo V. Valdés Landaburo (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2011-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">El primer caso de cistadenoma apendicular fue comunicado en 1882. Es un tumor raro del tubo digestivo que representa entre el 0,2 y el 0,5 % de los cánceres de este segmento y significa alrededor del 5 % de las lesiones neoplásicas del apéndice<sup>1,2</sup>. Este tumor tiene una incidencia de 0,1 a 0,4 % del total de las apendicectomías, con ligero predominio en mujeres y una edad promedio, al momento del diagnóstico, de 50 años. Desde el punto de vista morfológico, se caracteriza por engrosamiento y aumento de tamaño del apéndice debido a la acumulación de una sustancia mucosa en la cavidad apendicular<sup>3</sup>.</span>
Item Description:1029-3043