La infotecnología y su incidencia en la formación en la competencia investigativa del docente de la educación superior mediante el uso de las tecnologías

Un mundo globalizado ha obligado a todos los individuos en sus diferentes actividades, niveles académicos y condiciones sociales, a desarrollar una actitud proactiva ante los cambios y avances de la tecnología, con mayor énfasis en el docente universitario, generador de ciencia y del nuevo conoci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miriam Paticia Cardenas-Zea (Author), Calixto Guerra-González (Author), Yolanda Soler-Pellicerc (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, 2018-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Un mundo globalizado ha obligado a todos los individuos en sus diferentes actividades, niveles académicos y condiciones sociales, a desarrollar una actitud proactiva ante los cambios y avances de la tecnología, con mayor énfasis en el docente universitario, generador de ciencia y del nuevo conocimiento. Por tanto el presente trabajo tiene como objetivo analizar el nivel de empoderamiento y uso de la Infotecnología para los procesos de investigación que realizan los docentes de la Unidad de Estudios a Distancia de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, con la aplicación de un cuestionario interactivo, según la escala Likert, el mismo permitirá revelar el empoderamiento y manejo de las herramientas de la infotecnología en procesos investigativos que realiza el docente en sus actividades como profesor universitario. A partir de estos antecedentes y con el empleo y procesamiento de la información teórica referente al presente estudio, se concluye que el uso sistemático de los recursos de infotecnología coadyuva a la formación de la competencia investigativa, mejorando los niveles de producción científica.
Item Description:10.34982/2223.1773.2018.V3.No2.005
2223-1773