¿Por qué México es un país de niños con sobrepeso u obesidad?
<strong>Fundamento: </strong>de acuerdo con los índices de la Organización Mundial de la Salud, la niñez de México muestra un alarmante incremento del sobrepeso y la obesidad, con problemas de salud asociados. <strong><br />Objetivo:</strong> identificar la relació...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos,
2011-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <strong>Fundamento: </strong>de acuerdo con los índices de la Organización Mundial de la Salud, la niñez de México muestra un alarmante incremento del sobrepeso y la obesidad, con problemas de salud asociados. <strong><br />Objetivo:</strong> identificar la relación entre el consumo de fruta, verdura, agua, el grado de actividad física y el índice de masa corporal. <strong><br />Métodos: </strong>estudio descriptivo realizado en aulas de niños de primaria de seis ciudades de México, desde 2006 a 2010. Se midió peso y talla; se aplicó un cuestionario con las siguientes variables a medir: tipos de alimentos que ingieren, actividad física que realizan. <strong><br />Resultados:</strong> existió baja correlación entre las variables alimentación y actividad física; alta dependencia del índice de masa corporal de las variables actividad corporal y modo de alimentarse (realizar otra actividad mientras se come), más que de la calidad de los alimentos. <strong><br />Conclusiones:</strong> se elaboró un resumen crítico de hallazgos y formas que se sugieren para establecer buenos hábitos de alimentación y ejercicio físico dentro y fuera del horario escolar, como manera de incidir en el crecimiento del índice de masa corporal normal. |
---|---|
Item Description: | 1727-897X |