Política de subjetividad y redes sociales para el abordaje de la primera infancia

La sociedad se enfrenta a una nueva manera de pensar la primera infancia. El cambio seorganiza  en  torno  a  tres  construcciones  claves  desde  lo  epistemológico  conceptual:  lacomprensión de las dinámicas sociales, la importancia asignada a la primera infancia, comoetapa clave para el desar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mariana Etchegorry (Author)
Format: Book
Published: Universidad Católica de Córdoba, 2012-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La sociedad se enfrenta a una nueva manera de pensar la primera infancia. El cambio seorganiza  en  torno  a  tres  construcciones  claves  desde  lo  epistemológico  conceptual:  lacomprensión de las dinámicas sociales, la importancia asignada a la primera infancia, comoetapa clave para el desarrollo de los sujetos, y la sanción de la Ley 26.061 de protección dederechos de niños, niñas y adolescentes, que implica pensar otras maneras de abordaje.En este marco es necesario descubrir nuevos dispositivos que posibiliten sostener prácticascoherentes con dichas dinámicas. La presente reflexión toma como ejes dos categoríasclaves.  Estas  transversalizan  las  problemáticas  mencionadas  y  permiten  proponer  unconjunto de estrategias de prevención para el trabajo de campo, tanto en salud como eneducación: política de subjetividad y redes sociales.
Item Description:1667-2003
2524-9274