Política de subjetividad y redes sociales para el abordaje de la primera infancia
La sociedad se enfrenta a una nueva manera de pensar la primera infancia. El cambio seorganiza en torno a tres construcciones claves desde lo epistemológico conceptual: lacomprensión de las dinámicas sociales, la importancia asignada a la primera infancia, comoetapa clave para el desar...
Saved in:
Main Author: | Mariana Etchegorry (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Católica de Córdoba,
2012-11-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Estado del arte y abordaje del concepto de ludificación en el aprendizaje en primera infancia
by: Edgar Oswaldo Pineda Martínez, et al.
Published: (2018) -
Educación en género en Primera Infancia: representaciones y abordaje pedagógico de educadoras chilenas
by: Mery Rodríguez-Parra, et al.
Published: (2024) -
Configuración de la subjetividad en la primera infancia en un momento posmoderno
by: Ana Milena Espinosa Gómez
Published: (2013) -
Políticas educativas para primera infancia en Chile y México:reconocimiento legal, cobertura y atención
by: Claudia Alaníz Hernández
Published: (2021) -
Redes de política pública: un abordaje para analizar la gobernanza de la Seguridad Alimentaria y Nutricional
by: Marianela Zúñiga-Escobar, et al.
Published: (2021)