Pedagogía del don. Relación y servicio en educación
Apoyándonos en la teoría del don de Marcel Mauss, se presenta una manera de entender el lazo social que nos ayude a explicar la formación de las personas como sujetos morales. Tras exponer los interrogantes que subyacen en nuestra reflexión, se indican los métodos que nos han permitido elaborar...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Navarra,
2019-11-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Apoyándonos en la teoría del don de Marcel Mauss, se presenta una manera de entender el lazo social que nos ayude a explicar la formación de las personas como sujetos morales. Tras exponer los interrogantes que subyacen en nuestra reflexión, se indican los métodos que nos han permitido elaborar la propuesta. El objetivo del artículo es dar a conocer y contribuir a incorporar los dinamismos del don -la relación y el servicio a la comunidad- en el ámbito educativo. Este se desarrolla a partir de dos ideas: que el don es un dinamismo formativo esencial y que una educación completa requiere un doble ciclo de don: de los educadores a los educandos y de estos a la comunidad. Por último, se presenta una propuesta metodológica apropiada para trabajar cada ciclo de don: la tutoría y el aprendizaje servicio. |
---|---|
Item Description: | 10.15581/004.37.51-68 1578-7001 2386-6292 |