Exclusión e inclusión: lectura de narrativas de un grupo de jóvenes constructores/as de paz
Los sujetos como productos y productores directos de una cultura específica y, por tanto, de una realidad histórica única construyen su ser en el mundo a partir una compleja gama de relaciones y rasgos identitarios; los cuales facilitan afirmar que abstracciones de la vida social como: la edad,...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Pedagógica Nacional,
2008-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los sujetos como productos y productores directos de una cultura específica y, por tanto, de una realidad histórica única construyen su ser en el mundo a partir una compleja gama de relaciones y rasgos identitarios; los cuales facilitan afirmar que abstracciones de la vida social como: la edad, la etnia, los roles sociales,la clase social, el sexo, el género y la orientación sexual de las personas terminan siendo definitivas en la configuración de dichas identidades y, por supuesto, de la forma como cada ser humano es concebido, valorado, reconocido e integrado al interior de su grupo social. En este sentido, el texto recoge una lectura de las categorías de exclusión e inclusión, a partir de las narrativas de un grupo de jóvenes constructores/ as de paz habitantes de zonas de ciudades colombianas como: Cartagena, Manizales y Cali caracterizadas por la violencia generalizada, la reiterada vulneración y violación de los Derechos humanos y por estar involucradas en un proceso de formación y configuración de nuevas prácticas de participación política ciudadana, desde la escuela como escenario de socialización. |
---|---|
Item Description: | 10.17227/01203916.54rce142.168 0120-3916 2323-0134 |