Imágenes, valores y biografías en la enseñanza de la historia en México: 1950-1970

La Herencia liberal dio grandes directivas en la educación mexicana a través de la construcción de escuelas, nuevos métodos de enseñanza y la creación de la historia nacional, con biografía de héroes como Morelos, Hidalgo, Allende y otros. A fines del siglo XIX, escritores y biógrafos como...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Leopoldo E. García Ortega (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Caldas, 2007-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Herencia liberal dio grandes directivas en la educación mexicana a través de la construcción de escuelas, nuevos métodos de enseñanza y la creación de la historia nacional, con biografía de héroes como Morelos, Hidalgo, Allende y otros. A fines del siglo XIX, escritores y biógrafos como Guillermo Prieto. Vicente Riva Palacio e Ignacio Manuel Altamirano hicieron una historia épica con palabras alegóricas acerca de la nación mexicana. Los libros de historia tienen escenas donde los buenos mexicanos son un ejemplo para los niños en las clases de historia, a la vez que se promovían las ceremonias cívicas con estatuas, monumentos, flores y discursos acerca de la vida y obra de los héroes. Después del movimiento revolucionario 1910-1921, hay un nuevo concepto de educación, el primer cambio ocurrió en los años 1934-1940 con la educación socialista, con lecciones acerca de la maldad del capitalismo y la defensa de México contra el fascismo y el colonialismo. La década de 1940 trajo un cambio en la percepción de México, ya que los problemas derivados de la ignorancia, la marginación y el analfabetismo, hicieron que los políticos mexicanos regresaran al nacionalismo revolucionario y a la historia patriótica. Entonces, las escuelas crearon asignaturas como Geografía e Historia, para ayudar a educar buenos ciudadanos, con respeto por las instituciones y valores para la convivencia social.
Item Description:1900-9895
2500-5324