La comunicación en Twitter de los clubes de fútbol de la 1º RFEF en España

Este trabajo de investigación tiene como objeto de estudio el fútbol modesto español y la gestión comunicativa que realizan en el entorno digital. Más concretamente el fin del trabajo es analizar cómo los clubes de la categoría 1ºRFEF del fútbol español se comunican con sus diferentes públ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pedro Pablo Marin Dueñas (Author), Diego Gómez-Carmona (Author), Ana Del Rio Bozolango (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Cádiz, 2024-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_4b280ddf8d01460fa923f9a40f02e46b
042 |a dc 
100 1 0 |a Pedro Pablo Marin Dueñas  |e author 
700 1 0 |a Diego Gómez-Carmona  |e author 
700 1 0 |a Ana Del Rio Bozolango   |e author 
245 0 0 |a La comunicación en Twitter de los clubes de fútbol de la 1º RFEF en España 
260 |b Universidad de Cádiz,   |c 2024-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 2341-3255 
520 |a Este trabajo de investigación tiene como objeto de estudio el fútbol modesto español y la gestión comunicativa que realizan en el entorno digital. Más concretamente el fin del trabajo es analizar cómo los clubes de la categoría 1ºRFEF del fútbol español se comunican con sus diferentes públicos de interés a través de Twitter. Para ello se ha implementado la metodología del análisis de contenido para estudiar, entre otras variables, el engagement que alcanzan, los formatos que utilizan y el tipo de contenido que publican en una muestra conformada por 33 equipos del total de 40 que integran esta categoría y que son los que cuentan con un perfil activo en Twitter. De los resultados se desprende que estos clubes, aun teniendo una buena presencia en esta red social, pueden mejorar la comunicación que realizan en la misma, especialmente desde el tipo de contenido que publican. A modo de conclusión, aun implementando estrategias distintas, en general, los clubes de la categoría 1º RFEF española presentan tasas de engagement saludables, lo que implica un compromiso activo y positivo por parte de su audiencia. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a FR 
546 |a IT 
690 |a comunicación digital 
690 |a Twitter 
690 |a comunicación deportiva 
690 |a social media marketing 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista de Estudios Socioeducativos, Vol 1, Iss 12 (2024) 
787 0 |n https://revistas.uca.es/index.php/ReSed/article/view/10829 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2341-3255 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/4b280ddf8d01460fa923f9a40f02e46b  |z Connect to this object online.