Validez y confiabilidad de un instrumento para evaluación de la microenseñanza en ciencias químico biológicas

Introducción: La microenseñanza es una técnica que permite el mejoramiento de las habilidades didácticas del docente con sus estudiantes en el aula, y para evaluar la realización de esta técnica en necesario contar con instrumentos válidos y confiables. Objetivo: Determinar la validez y confi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Roberto Cruz Gonzaléz-Meléndez (Author), Martha Asunción Sánchez-Rodríguez (Author), Francisca Robles-López (Author)
Format: Book
Published: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2023-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La microenseñanza es una técnica que permite el mejoramiento de las habilidades didácticas del docente con sus estudiantes en el aula, y para evaluar la realización de esta técnica en necesario contar con instrumentos válidos y confiables. Objetivo: Determinar la validez y confiabilidad del Cuestionario de Evaluación de Microenseñanza (CEM) de docentes de la Carrera de QFB en la FES Zaragoza, UNAM. Método. El CEM se aplicó a una muestra no probabilística de 124 estudiantes después de una clase de 20 minutos. Resultados: Se obtuvo un instrumento de 49 preguntas distribuidas en tres factores con una varianza total de 51.57%, según el Análisis Factorial Exploratorio, y alfa de Cronbach de 0.961. Discusión: Se considera que la validez y la confiabilidad obtenidas hacen que el CEM sea un instrumento útil para que los estudiantes puedan evaluar las habilidades didácticas de los docentes en la carrera de QFB.
Item Description:10.19083/ridu.2023.1581
2223-2516