Leptoconops bequaerti (Kieffer): un nuevo informe en la provincia de Santiago de Cuba

Se realizó una investigación en la localidad de Sevilla, ubicada en el municipio costero de Guamá, en Santiago de Cuba, para identificar las especies de insectos causantes de molestias en esta población, así como sus principales fuentes de cría y los horarios de mayor actividad hematófaga de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rosa María Castillo Quesada (Author), Mirtha Gladys Pérez Menzies (Author), Lino Robert Larrea Aguilera (Author), Raúl González Broche (Author), Daisy Figueredo Sánchez (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, 2014-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se realizó una investigación en la localidad de Sevilla, ubicada en el municipio costero de Guamá, en Santiago de Cuba, para identificar las especies de insectos causantes de molestias en esta población, así como sus principales fuentes de cría y los horarios de mayor actividad hematófaga de los adultos, con vistas a dirigir eficientemente las estrategias de control de vectores. A tales efectos, se llevaron a cabo encuestas entomológicas larvarias y capturas de insectos adultos sobre cebo humano. Fue identificado el Leptoconops bequaerti (Kieffer) como la especie de mayor actividad hematófaga en el horario diurno, con mayor incidencia entre las 09.30 y 11.30 horas. Este trabajo constituye un nuevo informe para esta provincia, particularmente la mencionada localidad, y un elemento muy útil desde el punto de vista entomológico e higiénico-epidemiológico, pues estos jejenes son importantes transmisores de encefalitis virales y de otros agentes infecciosos, como las filarias y diversos protozoos
Item Description:1029-3019