Asuntos académicos de la Facultad. El gran propósito de la odontología nacional. Aspectos orales en el estudio de recursos humanos para la salud y educación médica.
A partir de 1964, cuando los responsables de la educación odontológica en México (Segundo Congreso Latinoamericano sobre enseñanza de Odontología) decidieron adicionar formalmente el enfoque social a las experiencias curriculares, es mucho lo que se ha documentado del tema. Es por ello que la l...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia,
2015-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | A partir de 1964, cuando los responsables de la educación odontológica en México (Segundo Congreso Latinoamericano sobre enseñanza de Odontología) decidieron adicionar formalmente el enfoque social a las experiencias curriculares, es mucho lo que se ha documentado del tema. Es por ello que la literatura que lo abarca es particularmente rica y variada, con un marco teórico y conceptual bien definido; razones que limitan el desarrollo de ideas y opiniones en este campo y que hacen temer incursiones vanas o exploración de lugares comunes. Pese a lo expuesto, el análisis acerca de la forma como la profesión Odontológica funciona y, en especial, los resultados obtenidos hasta el momento, conduce a la necesidad de precisar algunos conceptos, de reflexionar sobre el origen de la profesión y el papel que le corresponde cumplir en la comunidad en la cual está inmersa. |
---|---|
Item Description: | 2027-7822 |