Software educativo para la asignatura Estratificación de Riesgos Medioambientales
Se realizó una investigación relacionada con la innovación tecnológica, en la Facultad de Enfermería-Tecnología de la Salud de Santiago de Cuba, durante el curso escolar 2019-2020, con el objetivo de diseñar un software educativo para la asignatura Estratificación de Riesgos Medioambientales...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas,
2024-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_4bf6122bc96543a4a50b51b170cfab6a | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Manuel de Jesús Cala Pérez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Ibis Rodríguez Pérez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Manuel Antonio Cala Hermosilla |e author |
700 | 1 | 0 | |a Elisdan Garzón González |e author |
245 | 0 | 0 | |a Software educativo para la asignatura Estratificación de Riesgos Medioambientales |
260 | |b Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, |c 2024-04-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1029-3019 | ||
520 | |a Se realizó una investigación relacionada con la innovación tecnológica, en la Facultad de Enfermería-Tecnología de la Salud de Santiago de Cuba, durante el curso escolar 2019-2020, con el objetivo de diseñar un software educativo para la asignatura Estratificación de Riesgos Medioambientales, dirigido a los estudiantes de técnico medio en Vigilancia y Lucha Antivectorial. Se utilizaron los métodos teóricos: análisis-síntesis, histórico-lógico, modelación, sistémico-estructural e inductivo-deductivo; y empíricos: observación y análisis documental. La muestra fue de 44 estudiantes y 6 profesores escogidos al azar. Se concluye que el software propuesto es factible, pertinente y necesario como medio de enseñanza; proporciona información actualizada, su navegación es fácil y amena, y permite la autoevaluación de los estudiantes al interactuar con él mismo, lo que contribuye a mejorar el trabajo independiente. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a control de vectores | ||
690 | |a riesgos ambientales | ||
690 | |a programas informáticos | ||
690 | |a educación superior | ||
690 | |a tecnología de la información | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
690 | |a Internal medicine | ||
690 | |a RC31-1245 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Medisan, Vol 28, Iss 2, Pp e2429-e2429 (2024) | |
787 | 0 | |n https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/2429 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1029-3019 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/4bf6122bc96543a4a50b51b170cfab6a |z Connect to this object online. |