Peso al nacer y obesidad infantil: ¿Un nexo incuestionable?

<p><strong>Objetivo:</strong> identificar la relación existente entre el peso al nacer y la obesidad en niños y adolescentes.<br /><strong>Métodos:</strong> se realizó un estudio descriptivo observacional durante el período de enero a diciembre del 2016 a la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Julieta González Sáez (Author), María del Carmen Llanes Camacho (Author), Tania Espinosa Reyes (Author), Norma Edenia Batista Hernández (Author), Elizabeth Fernández Martínez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2017-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p><strong>Objetivo:</strong> identificar la relación existente entre el peso al nacer y la obesidad en niños y adolescentes.<br /><strong>Métodos:</strong> se realizó un estudio descriptivo observacional durante el período de enero a diciembre del 2016 a la totalidad de los niños y adolescentes con edades entre 10-15 años que acudieron a la consulta de Endocrinología del Hospital Pediátrico Universitario «José Luis Miranda», de Villa Clara por padecer de obesidad exógena.<strong><br />Resultados:</strong> del total, el 60,7 % pertenecían al sexo masculino y el 78,7 % tenían color de piel blanca. El 67,3 % fueron clasificados como normopesos al nacer; el bajo peso y el sobrepeso mostraron frecuencias similares, con 16 % y 16,7 %, respectivamente. El 68 % presentó obesidad severa (sic.), el 81,3 % obesidad abdominal y el 21,3 % tenían hipertensión arterial sin relación estadística con el peso al nacimiento.<strong><br />Conclusiones:</strong> la obesidad severa, la hipertensión arterial y la obesidad abdominal, reconocidos factores de riesgo cardiometabólicos, fueron hallazgos frecuentes, pero en este estudio no mostraron asociación con el peso al nacer.</p>
Item Description:1029-3043