Validación del auto-reporte de la localización de residuos sólidos con análisis de Procusto en el contexto de una iniciativa comunitaria participativa
Este estudio forma parte de una iniciativa comunitaria de manejo integral de residuos, basada en "epidemiología popular" y la investigación acción participativa. En este estudio se propone un método de validación de datos espaciales (ordenadas y abscisas) de residuos sólidos auto-rep...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Escola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo Cruz,
2013-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este estudio forma parte de una iniciativa comunitaria de manejo integral de residuos, basada en "epidemiología popular" y la investigación acción participativa. En este estudio se propone un método de validación de datos espaciales (ordenadas y abscisas) de residuos sólidos auto-reportados por la comunidad. La ubicación de los sitios fue realizada por 76 residentes de la localidad La Nopalera (Yautepec, Morelos, México), y comparada con los reportados por tres expertos en salud ambiental. La concordancia fue explorada con análisis de Procusto. Los expertos identificaron 23 sitios de concentración de residuos sólidos, mientras que la comunidad ubicó solo 22 sitios. Hubo mínimas diferencias en la localización, escala y orientación. El estadístico de Procusto mostró 95% de concordancia entre legos y expertos. Los hallazgos sugieren que el saber popular es una fuente de información válida en estudios epidemiológicos, y que su error de medición puede ser cuantificado. La sencilla metodología descrita podrá ser usada en futuros estudios de "epidemiología popular" o aproximaciones similares. |
---|---|
Item Description: | 1678-4464 |