En Puebla, México: estilos de aprendizaje de los estudiantes de enfermería

Objetivo: identificar el estilo de aprendizaje predominante en los estudiantes de segundo cuatrimestre de la licenciatura en enfermer ía de la Facultad de Enfermería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, y orientar la revisión curricular. Materiales y método: estudio observ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Javier Báez Hernández (Author), Julia Hernández Álvarez (Author), Jorge Eduardo Pérez Toriz (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2009-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_4c5857d6b28849e29a43710c99a2b3a0
042 |a dc 
100 1 0 |a Francisco Javier Báez Hernández  |e author 
700 1 0 |a Julia Hernández Álvarez  |e author 
700 1 0 |a Jorge Eduardo Pérez Toriz  |e author 
245 0 0 |a En Puebla, México: estilos de aprendizaje de los estudiantes de enfermería 
260 |b Universidad de La Sabana,   |c 2009-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 1657-5997 
500 |a 2027-5374 
520 |a Objetivo: identificar el estilo de aprendizaje predominante en los estudiantes de segundo cuatrimestre de la licenciatura en enfermer ía de la Facultad de Enfermería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, y orientar la revisión curricular. Materiales y método: estudio observacional, transversal, descriptivo; se estudiaron 101 estudiantes de enfermería de nivel licenciatura con el cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje y cédula de datos generales elaborado por los investigadores. Resultados: el 88,1% son mujeres, la media de edad es de 20,7, el rango fue de 18 a 41 años. El estilo de aprendizaje preferente fue el reflexivo, obtuvo una media de 13,69 (DE = 2.962), seguido por el estilo pragmático con una media de 12,44 (DE = 2.879). No se demostró diferencia significativa para los estilos de aprendizaje activo-teórico (p>,902). Conclusiones: el estilo de aprendizaje reflexivo fue el resultado más alto entre los estudiantes de enfermería, se recomienda ampliar la muestra para toda la población, así como aplicar el mismo instrumento a los docentes para realizar un análisis de correlación. 
546 |a EN 
690 |a Estudiantes de enfermería 
690 |a aprendizaje. (Fuente 
690 |a DeCS Bireme). 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Social Sciences 
690 |a H 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Aquichan, Vol 7, Iss 2 (2009) 
787 0 |n https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/115 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1657-5997 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2027-5374 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/4c5857d6b28849e29a43710c99a2b3a0  |z Connect to this object online.