Manejo de la pareja infértil

La incidencia de la Infertilidad Involuntaria en América ha sido calculada entre el 1O y 15% de todos los matrimonios (1, 2, 3). Infertilidad es la inhabilidad para procrear, mientras que esteriliciad describe el estado de una persona cuya capacidad para reproducirse ha sido considerada irreversibl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis Ernesto Pérez Agudelo (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 1985-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_4c84bc14d75a43118ab723b611f99bfe
042 |a dc 
100 1 0 |a Luis Ernesto Pérez Agudelo  |e author 
245 0 0 |a Manejo de la pareja infértil 
260 |b Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,   |c 1985-10-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18597/rcog.1802 
500 |a 0034-7434 
500 |a 2463-0225 
520 |a La incidencia de la Infertilidad Involuntaria en América ha sido calculada entre el 1O y 15% de todos los matrimonios (1, 2, 3). Infertilidad es la inhabilidad para procrear, mientras que esteriliciad describe el estado de una persona cuya capacidad para reproducirse ha sido considerada irreversible (ejemplo, disgenesia gonadal, ausencia congénita de útero, etc.). Infertilidad primaria significa que la paciente nunca ha quedado embarazada e Infertilidad secundaria implica que al menos ha habido una concepción (1, 2, 3, 4). La inhabilidad para procrear puede ser el resultado de fallas para concebir o de fallas para que el producto crezca y se desarrolle hasta la viabilidad. Aunque el último problema es importante representa muy poca proporción de casos de infertilidad por lo cual aquí enfatizaremos los aspectos relacionados con las fallas en la concepción. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Gynecology and obstetrics 
690 |a RG1-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, Vol 36, Iss 5 (1985) 
787 0 |n https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/1802 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0034-7434 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2463-0225 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/4c84bc14d75a43118ab723b611f99bfe  |z Connect to this object online.