Frecuencia y causas de suspensión de cirugías ginecológicas y satisfacción de las pacientes: Hospital III ESSALUD, Lima, Perú

Objetivo: describir la frecuencia de la cancelación de cirugía ginecológica, así como los factores causantes de esta suspensión y hacer una aproximación a la percepción de los pacientes ante esta situación. Materiales y métodos: serie de casos en la que se incluyeron pacientes de 18 años o...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Karen Giovanna Blas-Benites (Author), Juan Pedro Matzumura-Kasano (Author), Hugo Gutiérrez-Crespo (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2020-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: describir la frecuencia de la cancelación de cirugía ginecológica, así como los factores causantes de esta suspensión y hacer una aproximación a la percepción de los pacientes ante esta situación. Materiales y métodos: serie de casos en la que se incluyeron pacientes de 18 años o más programadas para cirugía ginecológica por patología benigna, a quienes les fue cancelada la cirugía, en un hospital general de referencia, ubicado en Lima, Perú, entre junio de 2019 y marzo de 2020. Se evaluaron las características basales de las pacientes, la causa de la cancelación y se aplicó el instrumento de satisfacción del paciente versión corta (Patient Satisfaction Questionnaire Short Form [PSQ-18]). Se hace análisis descriptivo. Resultados: el estudio incluyó a 84 pacientes. La frecuencia de cancelación de cirugía fue del 11 % en el periodo a estudio. Las causas médicas fueron el principal factor en la suspensión de cirugías con 46,5 %; las causas administrativas representaron 36,6 %, principalmente por falta de tiempo operatorio en 25,4 %. Con respecto a la satisfacción, el 21,4 % de las pacientes quedaron satisfechas con esta cancelación Conclusión: es importante una buena comunicación con las pacientes en quienes se debe cancelar la cirugía. Se requieren más estudios que evalúen este problema en nuestra región.
Item Description:10.18597/rcog.3594
0034-7434
2463-0225