Mejora de la Escuela: Medio Siglo de Lecciones Aprendidas

<div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>El fracaso de las reformas curriculares de los años 60 y de lo inútil de las innovaciones impuestas "de arriba a abajo" hicieron que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: F. Javier Murillo (Author), Gabriela J. Krichesky (Author)
Format: Book
Published: Universidad Autónoma de Madrid, 2015-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>El fracaso de las reformas curriculares de los años 60 y de lo inútil de las innovaciones impuestas "de arriba a abajo" hicieron que se volviera la mirada a la escuela como el centro del cambio educativo, con lo que se inició el Movimiento teórico-práctico de Mejora de la Escuela. El presente artículo, en primer lugar, hace un repaso a la evolución de esta línea, deteniéndose en las diferentes etapas por las que ha transitado y en sus características definitorias. En segundo lugar, se centra en las lecciones aprendidas en estas décadas que pueden ser útiles para la puesta en marcha de procesos de transformación escolar en la actualidad. Concretamente se abordan seis grandes aspectos: la colaboración docente y el trabajo en redes, la implicación de la comunidad, el liderazgo sistémico, la centralidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, el debate entre la responsabilidad y la rendición de cuentas, y las nuevas relaciones entre la administración pública y las escuelas. Para finalizar se aborda el para qué del cambio: una educación para la justica social. </span></p><p> </p></div></div></div>
Item Description:1696-4713