Mejora de la Escuela: Medio Siglo de Lecciones Aprendidas
<div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>El fracaso de las reformas curriculares de los años 60 y de lo inútil de las innovaciones impuestas "de arriba a abajo" hicieron que...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Autónoma de Madrid,
2015-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_4dca5ba86c4c46fe9ecdde1cfb054c66 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a F. Javier Murillo |e author |
700 | 1 | 0 | |a Gabriela J. Krichesky |e author |
245 | 0 | 0 | |a Mejora de la Escuela: Medio Siglo de Lecciones Aprendidas |
260 | |b Universidad Autónoma de Madrid, |c 2015-12-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1696-4713 | ||
520 | |a <div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>El fracaso de las reformas curriculares de los años 60 y de lo inútil de las innovaciones impuestas "de arriba a abajo" hicieron que se volviera la mirada a la escuela como el centro del cambio educativo, con lo que se inició el Movimiento teórico-práctico de Mejora de la Escuela. El presente artículo, en primer lugar, hace un repaso a la evolución de esta línea, deteniéndose en las diferentes etapas por las que ha transitado y en sus características definitorias. En segundo lugar, se centra en las lecciones aprendidas en estas décadas que pueden ser útiles para la puesta en marcha de procesos de transformación escolar en la actualidad. Concretamente se abordan seis grandes aspectos: la colaboración docente y el trabajo en redes, la implicación de la comunidad, el liderazgo sistémico, la centralidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, el debate entre la responsabilidad y la rendición de cuentas, y las nuevas relaciones entre la administración pública y las escuelas. Para finalizar se aborda el para qué del cambio: una educación para la justica social. </span></p><p> </p></div></div></div> | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a mejora de la escuela | ||
690 | |a cambio educativo | ||
690 | |a liderazgo escolar | ||
690 | |a comunidades profesionales de aprendizaje. | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Education (General) | ||
690 | |a L7-991 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol 13, Iss 1 (2015) | |
787 | 0 | |n https://revistas.uam.es/index.php/reice/article/view/2800 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1696-4713 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/4dca5ba86c4c46fe9ecdde1cfb054c66 |z Connect to this object online. |