Discapacidad y calidad de vida después de un accidente de tránsito en Medellín y su área metropolitana. Estudio de cohorte
Objetivo: Comparar al año, el funcionamiento, calidad de vida (cv), dolor y depresión entre adultos menores y mayores de 60 años que tuvieron lesiones moderadas y graves en accidentes de tránsito ocurridos en Medellín y su área metropolitana. Métodos: Análisis secundario de dos cohortes de p...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Antioquia,
2023-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_4df2d878f3f94359afe2bcb579e09f0a | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Luz Helena Lugo-Agudelo |e author |
700 | 1 | 0 | |a Julián Andrés Silva Alzate |e author |
700 | 1 | 0 | |a Álvaro Enrique Pinto García |e author |
700 | 1 | 0 | |a Kelly Payares Álvarez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Fabio Salinas Durán |e author |
700 | 1 | 0 | |a Blanca Cecilia Cano |e author |
700 | 1 | 0 | |a Gilma Hernández Herrera |e author |
700 | 1 | 0 | |a Claudia Yaneth Vera Giraldo |e author |
700 | 1 | 0 | |a Héctor Iván García García |e author |
245 | 0 | 0 | |a Discapacidad y calidad de vida después de un accidente de tránsito en Medellín y su área metropolitana. Estudio de cohorte |
260 | |b Universidad de Antioquia, |c 2023-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e347015 | ||
500 | |a 0120-386X | ||
520 | |a Objetivo: Comparar al año, el funcionamiento, calidad de vida (cv), dolor y depresión entre adultos menores y mayores de 60 años que tuvieron lesiones moderadas y graves en accidentes de tránsito ocurridos en Medellín y su área metropolitana. Métodos: Análisis secundario de dos cohortes de pacientes con lesiones moderadas y graves ocurridas en Medellín y su área metropolitana en 2009-2010 y 2015-2016. Se hizo evaluación para el funcionamiento, la cv, depresión y el dolor, con instrumentos validados para ello. Las diferencias entre las cohortes 12 meses después del accidente se compararon con t-Student. Se hizo un análisis de regresión lineal múltiple para determinar los factores explicativos de discapacidad y cv. Resultados: Se incluyeron 837 pacientes, de los cuales el 84,8 % completó el seguimiento. La motocicleta fue el principal vehículo involucrado (86,1 y 60,7 %). Se observó mejor funcionamiento en mayores de 60 años en cuidado personal, y mayor compromiso en las actividades de la vida diaria, laborales y funcionamiento global. La cvfue significativamente mejor en menores, en desempeño emocional, desempeño físico y función física. En el análisis multivariado, el mayor compromiso en el funcionamiento fue explicado por ser mujer, tener más edad, lesión más grave, mayor dolor y depresión. La mejor cv fue explicada por ser hombre, menos edad, menor gravedad de la lesión, dolor y síntomas depresivos. Conclusiones: La edad, el sexo, la gravedad de la lesión, el dolor y la depresión explican la discapacidad y las dimensiones de la cv 12 meses después del accidente de tránsito. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a accidente de tránsito | ||
690 | |a calidad de vida | ||
690 | |a depresión | ||
690 | |a discapacidad | ||
690 | |a dolor | ||
690 | |a medellín (colombia) | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Facultad Nacional de Salud Pública, Vol 41, Iss 2, Pp 1-14 (2023) | |
787 | 0 | |n https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/347015 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0120-386X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/4df2d878f3f94359afe2bcb579e09f0a |z Connect to this object online. |