El modelo del especialista en medicina general integral en los programas de formación.

<span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif;">Se realizó un análisis de contenido de los programas de formación que se han aplicado desde el inicio de la especialidad, seleccionando aquellos vigentes en los momentos en que se producen los cambios y que determinan los etap...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Eduardo J. Alemañy Pérez (Author), Jacinta Otero Iglesias (Author), Radamés Borroto Cruz (Author), Georgia M. Díaz-Perera Fernández (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2003-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif;">Se realizó un análisis de contenido de los programas de formación que se han aplicado desde el inicio de la especialidad, seleccionando aquellos vigentes en los momentos en que se producen los cambios y que determinan los etapas de referencia. En ellos se estudiaron las modificaciones aprobadas en cada uno, utilizando una guía de análisis de contenido de documentos escritos, elaborada a partir del modelo descrito en el Programa de Formación de este especialista. En los resultados se aprecia con claridad cómo el modelo del primer programa mantiene vigencia en su contenido y que las diferencias principales están basadas en el modo de estructurarlo. Se recomienda la necesidad de profundizar en investigaciones pedagógicas que aborden el proceso para alcanzar este modelo. </span><p> </p><p><span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: medium;"><strong>Palabras Claves:</strong> Médico de Familia, Especialista en Medicina General Integral, Modelo de Egresado, Perfil político ideológico, perfil profesional, Funciones. </span></p>
Item Description:1729-519X