Enseñanza de la colocación basada en la analogía del inglés

Resumen: En este trabajo, empezamos por defender la importancia del conocimiento de colocaciones para los estudiantes de ELE. La falta del conocimiento puede provocar frases que pueden ser gramaticalmente correctas pero poco naturales como lluvia pesada. Aprendiendo colocaciones se amplía el vocabu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ryo Tsutahara (Author)
Format: Book
Published: Universitat de València, 2017-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_4e38f6b1ab1f4fc8b0ef280e76fcec3a
042 |a dc 
100 1 0 |a Ryo Tsutahara  |e author 
245 0 0 |a Enseñanza de la colocación basada en la analogía del inglés 
260 |b Universitat de València,   |c 2017-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 1886-337X 
500 |a 10.7203/foroele.v0i13.10858 
520 |a Resumen: En este trabajo, empezamos por defender la importancia del conocimiento de colocaciones para los estudiantes de ELE. La falta del conocimiento puede provocar frases que pueden ser gramaticalmente correctas pero poco naturales como lluvia pesada. Aprendiendo colocaciones se amplía el vocabulario y se mejora la capacidad de expresión. Sin embargo, en cada lengua existen numerosas palabras que forman una gran cantidad de colocaciones, por lo que es provechoso buscar una estrategia que facilite el aprendizaje de estas. Considerando que la analogía que existe entre el español y el inglés ayuda a mejorar la enseñanza de la colocación, hemos establecido un material docente basado en esta analogía. El segundo objetivo de este trabajo es presentar este material y sus particularidades. También mostraremos los datos que justifican la eficacia de nuestra estrategia, datos que indican que la mayoría de las colocaciones en español y sus correspondientes en inglés son léxicamente paralelas. Palabras claves: colocación, inglés, comparación, material docente, corpus   Abstract: In this paper, at first, I will try to show the importance of the knowledge of collocations for ELE students. Insufficient knowledge of collocations may cause phrases that can be grammatically correct but sound strange like lluvia pesada. By learning collocations, the students can expand their vocabulary and improve their capacity of expression. Therefore, it is useful to develop a strategy to facilitate the learning of collocations. I think that the parallels between Spanish and English could improve the teaching of collocations and I have established teaching materials based on this analogy. The second objective of this paper is to present it and show the distinctive feature of these materials. I will also show data that support the validity of the strategy, the data that indicate that the majority of the collocations in Spanish and the corresponding ones in English are lexically parallel.   Keywords: Collocation, English, comparison, teaching materials, corpus 
546 |a ES 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Philology. Linguistics 
690 |a P1-1091 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Foro de profesores de Español como Lengua Extranjera, Vol 0, Iss 13 (2017) 
787 0 |n https://ojs.uv.es/index.php/foroele/article/view/10858 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1886-337X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/4e38f6b1ab1f4fc8b0ef280e76fcec3a  |z Connect to this object online.