El ascetismo y la búsqueda de la muerte por guerreros y monjes
En Japón existe una gran conexión entre las artes marciales y las prácticas religiosas. Los practicantes de artes marciales, en un esfuerzo por utilizar la energía interna (ki) y eliminar el miedo, llegan a menudo a la disciplina ascética. Los ascetas de la montaña, llamados yamabushi, son con...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de León,
2012-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_4e3b21f60d59406cab340f8ec150f773 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Ken Jeremiah |e author |
245 | 0 | 0 | |a El ascetismo y la búsqueda de la muerte por guerreros y monjes |
260 | |b Universidad de León, |c 2012-07-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.18002/rama.v2i3.318 | ||
500 | |a 2174-0747 | ||
520 | |a En Japón existe una gran conexión entre las artes marciales y las prácticas religiosas. Los practicantes de artes marciales, en un esfuerzo por utilizar la energía interna (ki) y eliminar el miedo, llegan a menudo a la disciplina ascética. Los ascetas de la montaña, llamados yamabushi, son conocidos por sus extremos y arriesgados métodos de entrenamiento. Algunos de ellos, después de diez años de preparación física y mental, se entierran vivos a sí mismos con la aspiración de llegar a ser budas vivientes. Esta es la relativamente poco conocida práctica de la auto-momificación, una tradición que se originó con Kukai, el fundador de Budismo Shingon. Aproximadamente veinte individuos en Japón se han automomificado con éxito por medio de la disciplina ascética y dietas especiales. El estado de ánimo que estos monjes desarrollan mientras se prepararan para sus muertes es el mismo pensamiento que tratan de lograr los guerreros. Una total determinación, la completa ausencia de miedo, y la no existencia del ego son hechos que se demuestran en las acciones de estos individuos. Estas son las mismas cualidades que se encuentran en algunos maestros de las artes marciales. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a Sports | ||
690 | |a GV557-1198.995 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista de Artes Marciales Asiáticas, Vol 2, Iss 3 (2012) | |
787 | 0 | |n https://revistas.unileon.es/ojs/index.php/artesmarciales/article/view/318 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2174-0747 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/4e3b21f60d59406cab340f8ec150f773 |z Connect to this object online. |