Relación entre violencia escolar, deportividad y responsabilidad personal y social en estudiantes
La finalidad de este estudio es conocer los niveles de deportividad, violencia escolar cotidiana y responsabilidad personal y social en los estudiantes de primaria y secundaria. La muestra estuvo compuesta por 672 estudiantes (382 chicos y 290 chicas), con edades comprendidas entre los 12 y los 16 a...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC),
2020-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La finalidad de este estudio es conocer los niveles de deportividad, violencia escolar cotidiana y responsabilidad personal y social en los estudiantes de primaria y secundaria. La muestra estuvo compuesta por 672 estudiantes (382 chicos y 290 chicas), con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años de edad (M ± DE = 13.99 ± 1.75), de 16 centros educativos de la región de Murcia. Los participantes pertenecían a 6º de primaria y 3º de ESO y rellenaron la versión española de la Escala multidimensional de orientaciones a la deportividad para medir dicha variable; el Cuestionario de violencia escolar cotidiana; y la traducción al español del Cuestionario personal y social, Responsibility Questionnaire, para medir esta variable. Los resultados mostraron unos niveles medios-altos en deportividad, unos índices bajos en violencia sufrida frente a violencia observada, cuyos valores son medio-altos y, unos niveles altos en cuanto a la responsabilidad, con valores superiores en responsabilidad social. Se encontraron relaciones positivas y significativas entre las cinco dimensiones de deportividad con las dos dimensiones de responsabilidad. Por otro lado, las dimensiones de violencia sufrida y observada correlacionaron negativa y significativamente con las cinco dimensiones de deportividad y las dos dimensiones de responsabilidad. De este modo, se sugiere la implementación de modelos pedagógicos orientados a la educación en valores como la responsabilidad o la deportividad para poder reducir la violencia escolar. |
---|---|
Item Description: | 10.5672/apunts.2014-0983.es.(2020/1).139.09 1577-4015 2014-0983 |