Terapia Ocupacional, discapacidad y género: la interseccionalidad como apertura hacia reflexiones pendientes

De forma tácita, la interrogante que guía el presente trabajo reflexivo es la pregunta por las ausencias dentro de la producción del conocimiento en Terapia Ocupacional. Particularmente, el cuestionamiento por la ausencia de las perspectivas de género y feministas en la comprensión de la discap...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Débora Ester Grandón Valenzuela (Author)
Format: Book
Published: Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional, 2017-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_4f2850158d124321acad5977c73896bc
042 |a dc 
100 1 0 |a Débora Ester Grandón Valenzuela  |e author 
245 0 0 |a Terapia Ocupacional, discapacidad y género: la interseccionalidad como apertura hacia reflexiones pendientes 
260 |b Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional,   |c 2017-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 0122-0942 
500 |a 2590-7816 
520 |a De forma tácita, la interrogante que guía el presente trabajo reflexivo es la pregunta por las ausencias dentro de la producción del conocimiento en Terapia Ocupacional. Particularmente, el cuestionamiento por la ausencia de las perspectivas de género y feministas en la comprensión de la discapacidad conduce hacia un análisis desde la interseccionalidad, tensionando al Modelo Social de Discapacidad como último modelo teórico, de manera que nos permita una mayor complejidad para comprender dicho fenómeno social. El examen que aquí se realiza busca apelar al permanente ejercicio reflexivo del gremio, considerando que lo que seguimos transmitiendo académicamente representa hegemonías del saber que debemos cuestionar, para así dar paso a nuevos saberes, a la emergencia de reflexiones que surjan desde la vida cotidiana y, de esta manera, constituirnos en actores políticos con un posicionamiento que vaya de la reflexión a la acción, y hacia la reflexión otra vez. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Terapia ocupacional 
690 |a género 
690 |a persona con discapacidad 
690 |a formación profesional 
690 |a derechos humanos 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a Industrial hygiene. Industrial welfare 
690 |a HD7260-7780.8 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Ocupación Humana, Vol 17, Iss 2 (2017) 
787 0 |n http://latinjournalorg.biteca.online/index.php/roh/article/view/170 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0122-0942 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2590-7816 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/4f2850158d124321acad5977c73896bc  |z Connect to this object online.