Reactividad cardiovascular y factores de riesgo cardiovascular en individuos normotensos del municipio de Rodas, Cienfuegos
FUNDAMENTO: Existe asociación entre diferentes factores de riesgo cardiovasculares con el incremento significativo de la tensión arterial en presencia de estrés psíquico o físico, (reactividad cardiovascular). Nosotros estudiamos esta asociación en individuos normotensos sometidos a un estrés...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ministerio de Sanidad y Consumo,
1999-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_4f2889be9d0d47d0a32c1dfcc485a19a | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Benet Rodríguez Mikhail |e author |
700 | 1 | 0 | |a Apollinaire Pinnini Juan J |e author |
700 | 1 | 0 | |a González Leiva Julio |e author |
700 | 1 | 0 | |a Yanes Nuñez Aldo Jesús |e author |
700 | 1 | 0 | |a Fernández Urquizar Manuel |e author |
245 | 0 | 0 | |a Reactividad cardiovascular y factores de riesgo cardiovascular en individuos normotensos del municipio de Rodas, Cienfuegos |
260 | |b Ministerio de Sanidad y Consumo, |c 1999-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1135-5727 | ||
520 | |a FUNDAMENTO: Existe asociación entre diferentes factores de riesgo cardiovasculares con el incremento significativo de la tensión arterial en presencia de estrés psíquico o físico, (reactividad cardiovascular). Nosotros estudiamos esta asociación en individuos normotensos sometidos a un estrés provocado por el ejercicio isométrico que nos aporta la prueba del peso sostenido. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo en el que se formaron dos grupos a partir de 267 individuos normotensos. Uno de estudio, de sujetos hiperreactivos cardiovasculares (HRCV) con mayor respuesta de presión arterial (TA)(n=58), con niveles de TA > o = 90/140 mm/Hg, y el otro grupo control, con TA<90/140 mm/Hg, n=209. Se determinó la asociación entre la edad, sexo, sedentarismo, hábito de fumar (HF), ingestión de bebidas alcohólicas (IBA) y los antecedentes patológicos de hipertensión arterial (APF de HTA), con el estado de hiperreactividad cardiovascular. RESULTADOS: el 21,7 % de los individuos fueron HRCV. Los factores de riesgos HF, IBA y sexo no se asociaron con la HRCV P>0,05. El riesgo de los individuos sedentarios de ser HRCV es 2 veces mayor; la edad se asoció a partir de los 40 años y los individuos con APF de HTA tuvieron un riesgo de tener una hiperreactividad cardiovascular 3,85 (2; 7,19) veces mayor que los que no tenían APF de HTA. CONCLUSIONES: Existe una asociación significativa entre la edad mayor de 40 años, los APF de HTA y el sedentarismo, con el estado de HRCV. No así otros factores de riesgo como HF, sexo e IBA. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Enfermedades cardiovasculares | ||
690 | |a Hipertensión arterial | ||
690 | |a Ejercicio físico isométrico | ||
690 | |a Factores de riesgo cardiovasculares | ||
690 | |a Medicine | ||
690 | |a R | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Española de Salud Pública, Vol 73, Iss 5, Pp 577-584 (1999) | |
787 | 0 | |n http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57271999000500005 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1135-5727 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/4f2889be9d0d47d0a32c1dfcc485a19a |z Connect to this object online. |