Conocimientos, actitudes y prácticas sobre vacunación e inmunización en el personal de los puestos de vacunas de Santo Domingo y el Distrito Nacional, República Dominicana, enero-diciembre 2010

Introducción: las enfermedades prevenibles por vacunas y las inmunizaciones representan una prioridad para el Ministerio de Salud Pública de República Dominicana; de esto depende, en gran medida, la salud de la población. Por ello, es de gran interés determinar los conocimientos, actitudes y pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Mancebo García (Author), Zacarias Garib (Author), Ana D. Contreras (Author), Ruth Agüero (Author), Elizabeth Contreras (Author)
Format: Book
Published: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), 2019-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: las enfermedades prevenibles por vacunas y las inmunizaciones representan una prioridad para el Ministerio de Salud Pública de República Dominicana; de esto depende, en gran medida, la salud de la población. Por ello, es de gran interés determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre vacunación e inmunización del personal de puestos de vacunas. Método: es un estudio descriptivo-transversal sobre conocimientos, actitudes y prácticas de vacunación e inmunización en personal de puestos de vacunas de Santo Domingo y el Distrito Nacional en 2010. Se elaboró un cuestionario tomando como base las variables e indicadores de este estudio y se aplicó a 257 miembros de puestos de vacuna, de un universo de 415 integrantes. Resultados: más del 90 % confirmó que las vacunas evitan enfermedades, que en una sesión se pueden aplicar diferentes vacunas, que deben conservarse entre +2 y +8 °C. Más del 90 % tiene actitudes favorables en cuanto a la importancia de vacunar y su registro, orientación a las madres y el lavado de manos antes de vacunar. La actitud menos favorable fue en relación con la afirmación de que dar masajes es una acción a realizar después de aplicar cualquier vacuna. El 90 % utiliza caja de bioseguridad, nevera exclusiva de vacunas y con termómetros funcionales. El 33 % deposita jeringuillas en zafacón y 27% tapa nuevamente jeringuilla. Conclusiones: el personal tiene conocimientos adecuados sobre vacunación e inmunización, existe falta de correspondencia entre porcentajes de conocimientos adecuados y actitudes favorables con las prácticas de este personal frente a las acciones de inmunización.
Item Description:10.22206/cysa.2019.v3i2.pp35-41
2613-8816
2613-8824